jueves, 18 de agosto de 2011

El abandono



Como dijo Doberti, Novela y Proyecto están ya tan sólidamente fijados en lo que hoy entendemos como el simple “ser así de las cosas” y el normal “imaginar y hacer de los hombres” que nos pasa desapercibida la particular actitud que posibilita tales invenciones y conjuntamente asegura su aceptación y circulación social.

Pero el hecho mismo de proyectar a veces, en algún punto, se nos complica, como por ejemplo al encontrar una idea de partido, momento en el que nos ponemos a pensar. Esta idea puede provenir de vivencias, experiencias, frases, algo que vimos, que escuchamos o nos contaron, etc., una mezcla de algunas o todas éstas. Cuando no encontramos la toma de partido que nos permite comenzar a proyectar, a veces nos bloqueamos, paralizamos y no sabemos como seguir o, mejor dicho, como empezar.

Esto fue lo que experimenté en un principio, al querer comenzar a proyectar este recorrido. Afortunadamente en algún punto encontré ese punto de partida que necesitaba para comenzar, y de a poco esa idea inicial mutó, creció, pero siempre conservando la idea original, el prisma rectangular de hormigón, levemente sumergido en el río.

Este recorrido simula ser una construcción abandonada que la inundó la crecida del río. Este escenario tiene como telón de fondo los altos y modernos edificios de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario