Juan Gonsalez Calderón es arquitecto y urbanista recibido en la Universidad de Belgrano (Buenos Aires 1989-1994). En 1997 realizó un master de 2 años en Architectural Association, Londres, sobre Intervenciones urbanas sustentables. En 2009 recibió el 2º premio bienal de arquitectura, urbanismo, investigación y teoría, en el ámbito de la IV bienal de arquitectura, por su obra arquitectónica “Centro de Rehabilitación y Hospital Equino Kawell”, construido en Solís, Provincia de Buenos Aires; participó de las 1ras Jornadas Argentinas de Construcción Sustentable. Es Profesor invitado en el posgrado de diseño sustentable de la UP y Fundador y 1° presidente de la Sociedad de Arquitectura Sustentable SAS.
Está fuertemente influenciado por la obra del arquitecto Jorge Erbín, profesor de la UBA, que se logra percibir en todos sus proyectos, de impronta racionalista y bajo impacto ambiental. Erbín lo guió a que, a partir de 1998 comience a desarrollarse en el estudio y la práctica de la arquitectura sustentable.
“En la actualidad, la problemática ambiental está haciendo repensar la manera en que vivimos y nos desarrollamos”, y este ejercicio de reflexión lo llevó a realizar su proyecto más reciente, el edificio Tango, que se alinea con la filosofía de S.C. Johnson. Junto con Lacroze Miguens Prati Arquitectos presentaron el proyecto de un edificio y su entorno, con una elevada estética y prestación ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario